Nuestras Áreas de Práctica
Los abogados de inmigración en Miami en Ferrer Shane Gonzales representan individuos, familias y negocios que están negociando con un rango de problemas de inmigración.
- Estatus De Protección Temporal
- Apelaciones De Inmigración
- Acta De Violencia Contra La Mujer
- Asilo Político
- Ciudadania Y Naturalización
- DACA
- Ley De Ajuste Cubano
- Defensa Contra Deportación
- Petición Basada En La Familia
- Tarjetas De Residencia Permanente
- Visas
- Renuncias De Responsabilidad
- Autorización De Empleo
Solicite Una Consulta Gratis
Cuando algunos países se convierten/vuelven peligrosamente inestables, el Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos puede declarar a los ciudadanos de esa nación como elegibles a Estatus de Protección Temporal en América. ¿Qué significa esto y como califico para dicha protección? Consulte con los abogados de inmigración en la firma Ferrer Shane Gonzalez para más información.
¿Qué es el Estatus de Protección Temporal?
El Estatus de Protección Temporal, o TPS (por sus siglas en inglés), es concedido a los ciudadanos de ciertas naciones cuyas condiciones se han convertido increíblemente peligrosas. Este peligro puede resultar en inestabilidad política, guerra, genocidio o desastres naturales. Independientemente, los Estados Unidos (EE. UU.) reconoce que es posible que los ciudadanos de estos países no puedan regresar a su tierra natal sin temer por sus vidas.
Como resultado, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos puede declarar que los ciudadanos de un país de este tipo deben ser otorgados Estatus de Protección Temporal. Este beneficio tal como se escucha. Ofrece un alivio temporal a las personas que se originan de ciertas naciones donde existen condiciones extremadamente peligrosas. Para poder calificar, los ciudadanos extranjeros ya deben estar en los Estados Unidos cuando su país de origen es colocado en la lista del TPS.
La lista de países cuyos ciudadanos son elegibles para TPS varía con el tiempo. Países
que actualmente están en la lista incluye:
- El Salvador;
- Yemen;
- Haití;
- Siria;
- Honduras;
- Sudan;
- Nepal;
- Sudan del Sur;
- Nicaragua; y
- Somalia.
Beneficios del TPS
Los ciudadanos que son de países incluidos en la lista del TPS no pueden ser deportados de los Estados Unidos mientras su país permanezca en la lista. Adicionalmente, estos individuos son elegibles a obtener
documentos de autorización de empleo, e incluso se les puede dar autorización para viajar.
Una vez se le otorgue el TPS a un individuo, el Departamento de Seguridad Nacional tiene prohibido detenerlos en base a su estatus migratorio.
Sin embargo, es importante entender que el tener TPS no conduce al estatus de ser un residente legal permanente. Ese es un proceso completamente aparte. Las personas que tienen TPS pueden empezar el proceso para obtener una tarjeta de residencia si ellos quieren residir en los Estados Unidos permanentemente.
¿Son todos elegibles para TPS?
Ciertos factores pueden hacer a las personas no elegibles para el TPS. Aquellos que tienen una condena por delito mayor o varios delitos menores en los Estados Unidos podrían no calificar. Las personas que han participado en la persecución de otros o influido en actividades terroristas similarmente pueden ser excluidos. Cualquier persona que o ha cumplido ciertos requisitos para residencia continua o presencia física continua en los Estados Unidos podrían también no calificar.
Pregunte en Ferrer Shane Gonzalez acerca del Estatus de Protección Temporal
Si usted no está seguro si califica o no al Estatus de Protección Temporal, lo mejor que puede hacer es discutir su situación con un abogado de inmigración calificado en Miami. Los profesionales de Ferrer Shane González tienen considerable experiencia con solicitudes de TPS, y esto significa que también pueden ayudarle.
La experiencia cuenta cuando se trata de asuntos de inmigración. Usted debe confiar su solicitud al TPS únicamente a profesionales legales que entienden la ley y conocen el proceso de principio a fin. Contacte a Ferrer Shane González para agendar una consulta.